El Museo Fabre

El Museo Fabre de Montpellier alberga una vasta colección de obras que abarcan desde el siglo XVI hasta la actualidad. Fundado en 1825 por François-Xavier Fabre, un pintor de Montpellier, el museo es hoy una institución prestigiosa. Su colección incluye pinturas, esculturas, dibujos y objetos de arte decorativo, desde Fragonard hasta Veronese, desde Gustave Courbet hasta Zao Wou-Ki. Cada año, importantes exposiciones temporales dedicadas a artistas de renombre internacional atraen a numerosos visitantes; en 2024, se presentan las esculturas "Morceaux d’une chose possible" de Toni Grand y la prolífica y poco conocida obra de Jean Hugo, bisnieto del gran Victor. En el arte contemporáneo, algunas salas del recorrido permanente están dedicadas a las esculturas de Germaine Richier, la primera mujer artista exhibida en vida en el MOMA de Nueva York en 1956. Finalmente, el museo dedica un espacio importante a los 31 monocromos "Noir lumière" de Pierre Soulages, un pintor contemporáneo fallecido en 2022.

La Frileuse, Jean-Antoine Houdon ©P. Ducati/Wikipedia

Leer más

Occitanie

Occitanie

Albertine Sarrazin

Una cometa literaria, desde la prisión juvenil hasta el éxito en las librerías. Nacida en Argel en 1937 y fallecida en 1967 en Montpellier, Albertine Sarrazin tuvo una infancia obstinada y fugitiva. Un atraco que salió mal la llevó a la cárcel durante ocho años. Fue dentro de los muros donde llevó su vida más regular, estudió, se casó y se convirtió en escritora. Fue la literatura la que le aseguró la evasión. Publicó su primera novela exitosa, "L’Astragale", en 1965. Una hermosa historia de amor entre criminales, vivida a través de escondites, recaídas y encarcelamientos. Al año siguiente, siguieron otros dos relatos sensibles y populares ("La Cavale" y "La Traversière"), que vendieron 100,000 ejemplares cada uno y aseguraron a la autora una merecida fama nacional. Una voz pudorosa y justa, una mirada lúcida y, sobre todo, estilo. Su escritura fue elogiada por Patty Smith en un texto de 2014: "¡Mi Albertine, cómo la adoraba! Sus ojos luminosos me guiaron a través de las tinieblas de mi juventud. Ella fue mi guía durante las noches de cien sueños".
(basado en Le Monde y The New Statesman)

Albertine Sarazin ©DR

El Printemps des Comédiens

En 40 años, el Printemps des Comédiens se ha convertido en uno de los dos festivales de teatro más importantes de Francia. Creado por Jean-Claude Carrière y dirigido por Jean Varela desde 2011, el evento acoge cada año, en el mes de junio, cerca de 45 espectáculos para 40,000 espectadores. Ubicado en el magnífico Domaine d’O, con 3 escenarios fijos, uno de ellos al aire libre (bajo el cielo estrellado de Languedoc), el festival presenta las mayores producciones europeas y también directores de África, Asia y América Central. Los artistas emergentes y las principales escuelas de teatro también presentan sus producciones allí. Lejos de los estereotipos elitistas, el festival también se involucra con audiencias "alejadas" de la cultura, a través de iniciativas como el "Printemps des collégiens". Los estudiantes de cada clase actúan y son espectadores por turno. El objetivo es despertar la curiosidad artística y la sensibilidad estética. En resumen, es teatro ciudadano.

Luna Collectif/©Sabin Paul Croce/Flickr

Leer más

¿Dónde aprender francés en Montpellier?

Las escuelas de francés

Los centros públicos y privados de enseñanza de francés como lengua extranjera para jóvenes, estudiantes y profesionales.

Ça m'intéresse

Cursos en casa del profesor

Bienvenida personalizada en casa del profesor. Programa de formación a medida y organización del alojamiento a la carta.

Ça m'intéresse

Estancias culturales

Turismo lingüístico y cultural : arte de vivir, cultura, gastronomía, descubrimiento económico, patrimonio, naturaleza, deportes.

Ça m'intéresse

Le Petit Guide FLE.
Elegir una escuela y preparar su estancia